Identidades notables

Existen algunas expresiones algebraicas que por su importancia y utilización en Matemáticas, vale la pena memorizar. Son las llamadas identidades notables.

Cuadrado de la suma

Si a y b son números reales (pueden ser incógnitas!), se cumple:

(a+b)2=a2+2ab+b2

Ejemplo

(x+3)2=x2+23x+32=x2+6x+9

(2x+1)2=(2x)2+2(2x)1+12=4x2+4x+1

(x+12)2=x2+212x+(12)2=x2+x+14

Cuadrado de la resta

Si a y b son números reales (pueden ser incógnitas!), se cumple: (ab)2=a22ab+b2

Ejemplo

(x3)2=x223x+32=x26x+9

(2x1)2=(2x)22(2x)1+12=4x24x+1

(x12)2=x2212x+(12)2=x2x+14

Cubo de la suma

De la misma manera que el cuadrado, el cubo de la suma también es importante: (a+b)3=a3+3a2b+3ab2+b3

Ejemplo

(x+3)3=x3+3x23+3x32+33=

=x3+9x2+27x+27

(2x+1)3=(2x)3+3(2x)21+3(2x)12+13=

=8x3+12x2+3x+1

(x+12)3=x3+312x2+3(12)2x+(12)3=

=x3+32x2+34x+18

Cubo de la resta

(ab)3=a33a2b+3ab2b3

Ejemplo

(x3)3=x33x23+3x3233=

=x39x2+27x27

(2x1)3=(2x)33(2x)21+3(2x)1213=

=8x312x2+3x1

(x12)3=x3312x2+3(12)2x(12)3=

=x332x2+34x18

Diferencia de cuadrados

Cuando restamos dos cuadrados, el resultado es el producto de la suma por la diferencia: a2b2=(a+b)(ab)

Ejemplo

x29=x232=(x3)(x+3)

4x21=22x212=(2x)212=(2x+1)(2x1)

x214=x2122=(x12)(x+12)

Diferencia de cubos

De manera análoga, existe una fórmula para la diferencia de cubos: a3b3=(ab)(a2+ab+b2)

Ejemplo

x327=x333=(x3)(x2+3x+9)

8x31=23x313=(2x)313=(2x1)(4x2+2x+1)

x318=x3123=(x12)(x2+x2+14)