Suma de matrices

Para sumar dos matrices A y B basta con sumarlas elemento a elemento.

Ejemplo

(150311720)+(032285201)=(1+05+3023+21+81+57+22+00+1)=

(122596921)

Ejemplo

(135)+(210)=(345)

Ejemplo

(2342)+(235)=(4313)

Ejemplo

(2340)+(1351)=(3611)

Como las matrices deben sumarse elemento a elemento, sólo podrán sumarse matrices que tengan el mismo número de filas y de columnas. No sería posible sumar dos matrices como:

(2340); (150311720)

La suma de matrices es conmutativa. Esto quiere decir que no importa el orden en que se pongan los sumandos, el resultado siempre será el mismo:

(2340)+(1351)=(1351)+(2340)=(3611)

En la suma habitual de números enteros sabemos que el sumar cero a un número no altera el valor de dicho número. Por ejemplo:

3+0=3

25+0=25

Lo mismo sucede con la matriz cero (aquella cuyos elementos son todos cero).

Ejemplo

(215392172)+(000000000)=(000000000)+(215392172)=

(215392172)