A partir de ahora vamos a tomar como unidades los radianes, en lugar de los grados sexagesimales. Pasar de unos a otros es fácil a través de la relación
Las razones trigonométricas de , si
Supongamos que ahora queremos calcular las razones trigonométricas de un ángulo
Entonces se tiene:
Por lo tanto, a partir de estas igualdades ya tenemos definido las razones trigonométricas para ángulos de
Ejemplo
Ahora podemos calcular las razones trigonométricas del ángulo de
Las razones trigonométricas de , si
Si
Ejemplo
Ahora podemos calcular las razones trigonométricas del ángulo de
Las razones trigonométricas de , si
Si
Ejemplo
Ahora podemos calcular las razones trigonométricas del ángulo de
Ángulos particulares
Ahora definimos las razones trigonométricas para los ángulos de
Periodicidad
Tenemos definidas las razones trigonométricas para todo ángulo
Por este motivo se dice que las funciones trigonométricas son funciones periódicas de periodo
Ejemplo
Por ejemplo ahora ya podemos decir cuanto valen las razones trigonométricas de