El objetivo es sumar los primeros
Ejemplo
Tomamos la progresión geométrica de primer término
Los primeros diez términos son:
Y los valores de las sumas:
Tal como era de esperar (estamos sumando términos positivos), obtenemos un resultado cada vez mayor. Luego nos preguntamos: pueden llegar a ser tan grandes como queramos, o por contra, llegará un momento en que se estacionarán?
Consideremos ahora la progresión de primer término
Escribimos los diez primeros términos:
Y calculamos las sumas:
Observemos que las sumas de esta segunda progresión son también cada vez mayores, pero su crecimiento no es tan rápido como el anterior ejemplo; de hecho, parece un crecimiento controlable: para los resultados obtenidos, las sumas se acercan cada vez más a
Consideremos ahora un caso teórico:
Si
Multiplicando los dos miembros de la igualdad por
Restando miembro a miembro estas dos igualdades, obtenemos:
Es decir, nos queda que:
Por lo que:
Recordando los ejemplos anteriores,
Ejemplo
Si
De tal forma que, si hacemos crecer
Si en esta expresión sustituimos
Por otra parte, si
En esta ocasión, la base de la potencia n-ésima es menor que la unidad, lo que significa que aumentado el valor de